dcsimg

Lagarto Gigante de Gran Canaria - Flickr - El Coleccionista de Instantes

Image of Gallot's lizards

Description:

El lagarto de Gran Canaria (Gallotia stehlini) es un lacértido endémico de la Isla de Gran Canaria.2 1 Es el mayor de los lagartos de Canarias, alcanzando hasta los 80 cm. de longitud, por lo que también se le conoce como lagarto Gigante de Gran Canaria. Hasta los años setenta los lagartos de la Isla de Gran Canaria eran considerados una subespecie de Gallotia simonyi por su parecido morfológico. Posteriormente varios trabajos revelaron que existían suficientes diferencias esqueléticas y ectomorfológicas para ser consideradas especies bien diferenciadas, teoría que fue finalmente demostrada gracias a las técnicas de secuenciación del ADN. Habita la práctica totalidad de la isla de Gran Canaria, de donde es endémico. Antes de la llegada del hombre al archipiélago también existió una población en Tenerife, conocida por la presencia de restos óseos en los alrededores de Benijo. Además está presente en la isla de La Palma y en dos zonas del litoral oriental de Fuerteventura pudiendo encontrarse en Puerto del Rosario y el Barranco de la Torre, pero estas poblaciones, demográficamente viables, han tenido su origen en introducciones ocurridas a lo largo del último siglo. Es un reptil de cuerpo robusto, de coloración pardo grisácea a rojiza oscura que a lo largo del dorso presenta bandas transversales claras de borde oscuro. La parte superior de la cabeza y la parte anterior del cuerpo son más oscuras, a veces negruzcas. En los machos adultos, especialmente los más viejos, el dorso es negruzco, en los costados aparecen ocelos claros redondeados y la garganta se vuelve anaranjada. El vientre es blancuzco. Los juveniles son de color pardo oliváceo, con dos bandas oscuras longitudinales en el dorso, dos bandas claras a cada lado del cuerpo y numerosos ocelos claros en los costados. Los ejemplares más grandes pueden medir hasta 80 cm, lo que les convierte en la especie actual más grande de su género. Los machos alcanzan mayor tamaño y tienen la cabeza de mayor talla relativa que las hembras. Una comparativa entre la longitud alcanzada por los ejemplares actuales y la que presentan los huesos recogidos demuestra que desde la llegada de los primeros pobladores a la isla existe una tendencia a la reducción del tamaño en los ejemplres de esta especie. Fuente y más información : es.wikipedia.org/wiki/Gallotia_stehlini

Source Information

license
cc-by-sa-3.0
copyright
El Coleccionista de Instantes Fotografía & Video
original
original media file
visit source
partner site
Wikimedia Commons
ID
48e77cb5434c98c894a3b10251348593